Secretaría de Educación Pública
Subsecretaria de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de Tlaxcala

CONTABILIDAD

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos se desarrolla como vertiente de la carrera de Administración y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante elaborar y gestionar documentación administrativa referente a recursos humanos, integrar al personal a la organización, asistir en actividades de capacitación, desarrollo y evaluación del personal, así como determinar las remuneraciones al personal.
AsÍ mismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias para elaborar y gestionar la información de la organización, integrar el capital humano a la organización, asistir en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización, controlar los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización, determinar las remuneraciones al capital humano de la organización.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Perfil de egreso
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Administración de Recursos Humanos:
-
Elabora y gestiona la información de la organización
-
Integra el capital humano a la organización
-
Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización
-
Controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organización
-
Determina las remuneraciones al capital humano de la organización.
Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en Contabilidad ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante registrar operaciones contables de empresas comerciales y de servicios operando los procesos contables a través de un sistema electrónico, así como registrar operaciones contables de una entidad fabril, determinar contribuciones y asistir en actividades de auditoría.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias para registrar operaciones contables de empresas comerciales y de servicios, operar los procesos contables dentro de un sistema electrónico, registrar operaciones contables de una entidad fabril, determinar las contribuciones fiscales de personas físicas y morales y asistir en actividades de auditoría de una entidad.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Perfil de egreso
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Contabilidad:
Registra operaciones contables de empresas comerciales y de servicios, opera los procesos contables dentro de un sistema electrónico, registra operaciones contables de una entidad fabril, determina las contribuciones fiscales de personas físicas y morales y asiste en actividades de auditoría de una entidad.
Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en Mantenimiento Automotriz ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante: prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en áreas mecánicas como en electrónica y electricidad.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil, Mantiene el motor de combustión interna, Mantiene los sistemas de control electrónico del motor de combustión interna, Mantiene el sistema de transmisión del automóvil y Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.
Perfil de egreso
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al Técnico en Mantenimiento Automotriz:
-
Mantiene los sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil
-
Mantiene el motor de combustión internaMantiene los sistemas de control electrónico del motor de combustión interna
-
Mantiene el sistema de transmisión del automóvil
-
Mantiene los sistemas de suspensión, dirección y frenos del automóvil.
Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en diseño de modas ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la elaboración de figurines de modas, creación de figurines de manera digital, elaboración del book, así como prendas de vestir de acuerdo a materiales, utilizando el proceso de trazo, modelado, graduación y ensamble tanto manual como digital con sus diversas especificaciones y escalados.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
Perfil de egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en diseño de modas permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la: industria del vestido, dichas actividades permiten al diseñador de modas estar capacitado para manejar tendencias y diseñar colecciones de moda, dirigidos a trabajos de patronaje, graduación, modelado y confección. También le permite analizar el mercado, sus tendencias y estilos, es decir, el egresado podrá dominar diferentes etapas de la realización de una colección de moda y producción, según las normas establecida.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
-
Diseña colecciones de modas.
-
Confeccionar prendas de vestir.
-
Patrona prendas de vestir. Graduar prendas de vestir.
-
Modela prendas de vestir.

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

DISEÑO DE MODAS
Somos un plantel perteneciente a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial que ofrece Educación Media Superior y una Carrera Técnica. Nuestro plantel se fundó en 1982, por lo que contamos con amplia experiencia en la formación de Bachilleres Técnicos. Además de ser una Institución ampliamente reconocida.
ESPECIALIDADES DEL PLANTEL
PROGRAMACIÓN

Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en programación ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar , instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.
Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como:
-
Edición de Software y edición de software integrada con la reproducción
-
Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados
-
Escuelas de computación del sector privado
-
Escuelas de computación del sector publico
-
Edición y difusión de contenido exclusivamente a través de Internet
Servicios de búsqueda en la red Para lograr las competencias el estudiante debe de tener una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional. Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
Perfil de egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en programación permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la:
-
Instalación y desarrollo de software de aplicación utilizando programación estructurada y orientada a objetos en ambientes web y móviles, con almacenamiento persistente de datos
-
Así como la configuración y administración de plataforma e-learning
-
Comercio electrónico.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará: Las siguientes competencias profesionales:
Desarrolla, administra y configura soluciones de e – learning y comercio electrónico Y las competencias de empleabilidad y productividad:
-
Trabajo en equipo
-
Comunicación efectivaAdaptabilidad
-
Atención al proceso
-
Orientación al logro
-
Planeación y organización
-
Orientación a la mejora continuaAtención al cliente
-
Ética profesional
Datos de Contacto
Plantel: CETIS 132
CCT: 29DCT0001L
Dirección: Priv. Progreso N0. 35 Santa Cruz
Guadalupe Chiautempan, Tlaxcala.
Teléfono: 246 46 40296
Página WEB: http://www.cetis132.com.mx/
Correo Electrónico: cetis132_tlax@hotmail.com
CETIS 132 - IXCOTLA - CHIAUTEMPAN
